La insuficiencia respiratoria se define como el intercambio de gases inadecuado causado por el mal funcionamiento de uno o más componentes del aparato respiratorio.
Existen dos tipos principales de insuficiencia respiratoria: hipoxémica e hipercápnica.
"INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXÉMICA"
Saturación arterial de oxígeno menor a 90% mientras se respira una fracción inspirada de oxígeno. La insuficiencia respiratoria hipoxémica aguda puede ser resultado de neumonía, edema
pulmonar (cardiógeno o no) y hemorragia alveolar. La hipoxemia se produce por discrepancia entre la ventilación y la perfusión, y por cortocircuito intrapulmonar.
"INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA"
Caracterizada por hipoventilación alveolar y acidosis respiratoria. Surge por el descenso en la ventilación por minuto o el aumento del espacio muerto
fisiológico. Las enfermedades asociadas con insuficiencia respiratoria hipercápnica incluyen enfermedades neuromusculares, enfermedades que causan disminución del estímulo respiratorio y enfermedades
respiratorias asociadas con fatiga de los músculos respiratorios. En IR hipercápnica aguda, la sangre arterial casi siempre es >50 mmHg.
"Conceptos fundamentales de insuficiencia respiratoria aguda."
¿Deseas tener más conocimientos en medicina?
Más información respecto a estos temas lo encuentras en la carpeta "Farmacología" del libro "Harrison Manual de Medicina".
Aquí podrás encontrar más libros de medicina:)